ATENCIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Tomás Aller Floreancig
Coordinador General de FAPMI
tomas.aller@fapmi.es
661.50.62.01 / 616.72.03.39
MATERIALES Y DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO INFORMATIVO Y PERIODÍSTICO DEL MALTRATO INFANTIL

Aguilar, T. (2001): Ojos bien cerrados. Manual de tratamiento periodístico para los casos de explotación sexual de personas menores de edad. San José, UNICEF Costa Rica [descarga del documento MED_GEN_01]
Colegio de Periodistas de Nicaragua, Save The Children Noruega y UNICEF Nicaragua (2005): Código de Ética. Cobertura inforativa sobre temas de niñez y adolescencia. Managua, Colegio de Periodistas de Nicaragua [descarga del documento MED_GEN_03]
Fernández Arribas, J. y Noblejas, M. (2007): Cómo informar sobre infancia y violencia. Valencia, Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia [descarga del documento MED_GEN_02]
MATERIALES Y DOCUMENTOS DE LA FEDERACIÓN DISPONIBLES PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
DOCUMENTOS:
2005
MED_DOC_01. [ARTÍCULO] CAVAS (2005): Agresores sexuales y víctimas: cuando la intervención es la prevención.
MED_DOC_02. [ARTÍCULO] CAVAS (2005): La compleja respuesta a la violencia.
2007
MED_DOC_03. [ARTÍCULO] CAVAS (2007): La victimización secundaria en el procedimiento judicial de los niños, niñas y adolescentes que sufren abusos sexuales.
2008
MED_DOC_04. [NOTA DE PRENSA] FAPMI (2008): La violencia entre iguales y su utilización en los Medios de Comunicación.
MED_DOC_05. [DISCURSO] FAPMI (2008): Discurso del Presidente de FAPMI en la presentación a los Medios de Comunicación de la III Campaña de Prevención del Maltrato Infantil, desarrollada por la Federación en colaboración con el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.
2009
MED_DOC_06. [COMUNICADO DE PRENSA] FAPMI (01/12/2009): Los Medios de Comunicación deben comprometerse con la detección del maltrato infantil.
III CAMPAÑA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
2010
MED_DOC_07. [NOTA DE PRENSA] FAPMI (24/06/2010): Presentación de la III Campaña Estatal de Prevención del Maltrato Infantil, desarrollada por FAPMI en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Política Social.
MED_DOC_08. [ARTÍCULOS] FAPMI (2010): Documentación de la III Campaña Estatal de Prevención del Maltrato Infantil para Medios de Comunicación:
http://todoscontraelmaltratoinfantil.blogspot.com/search/label/GABINETE%20DE%20PRENSA
III CAMPAÑA ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
Carta Abierta al Festival de Cinema Fantastic de Catalunya (Sitges 2010)
Carta Abierta a la Dirección de Telemadrid en relación a las declaraciones de Fernando Sánchez Dragó
2011
MED_DOC_09. Nota de Prensa conjunta del Consejo de Europa y FAPMI relativa a la presentación de la Campaña "Uno de Cada Cinco" en España.
2012
MED_DOC_10. FAPMI (21/02/2012): Carta informativa relativa a la adhesión de FAPMI a la International Society for the Prevention of Child Abuse and Neglect (ISPCAN).
MATERIAL GRÁFICO:
MED_GRA_01(a). Logotipo de FAPMI con leyenda.
MED_GRA_01(b). Logotipo de FAPMI sencillo.
MED_GRA_02. (2008) Fotografía de la presentación de la II Campaña Estatal de Prevención del Maltrato Infantil (de inzquierda de derecha: Dña. Amparo Marzal, Directora General de Familias e Infancia y Dr. Jesús García Pérez, Presidente de FAPMI).
MED_GRA_03. (2009) Cartel de la III Campaña Estatal de Prevención del Maltrato Infantil, desarrollada por FAPMI en colaboración con el Ministerio de Sanidad y Política Social.
Más información sobre la III Campaña en:
http://todoscontraelmaltratoinfantil.blogspot.com
MED_GRA_04. (22/04/2010). Fotografías de la presentación del cortometraje "Monstruo" en la sala Adraba de Madrid, realizado por Dña. Sandra Garrido a beneficio de FAPMI.
Más información sobre el cortometraje en:
http://www.facebook.com/profile.php?id=100000719778050&ref=mf#!/album.php?aid=10581&id=100000719778050
MED_GRA_04(a). Cartel del cortometraje.
MED_GRA_04(b). De izquierda a derecha: Dña. Rosa Arruabarrena Terán, Presidenta de FAPMI y Dña. Sandra Garrido, productora y directora del cortometraje.