
08:30 – 09:00h. Acreditación y entrega de documentación.
09:00 – 09:15 h. Inauguración.
D. Carlos Moriyón Mojica, Decano la Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid. [+]
Dña. Inés Monjas Casares, [Reseña CV] Profesora Colaboradora Honorífica, Departamento de Psicología, Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid. [+]
D. Tomás Aller Floreancig, [Reseña CV] Coordinador General de FAPMI-ECPAT España. [+]
Dña. Vanessa Ramajo Díez, [Reseña CV] Coordinadora General de la Asociación Castellano-leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA). [+]
09:15 – 10:15h. Violencia contra la infancia en España: una revisión desde el Informe de seguimiento de la Implementación de la Convención de los Derechos del Niño 2010-2017.
Interviene: D. Tomás Aller Floreancig, [Reseña CV] Coordinador General de FAPMI-ECPAT España.

[Abstract]
Presenta: D. Carlos Moriyón Mojica, Decano de la Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid.
10:15 – 11:15h. Acoso homofóbico y transfóbico en las aulas.
Interviene: D. José Ignacio Pichardo Galán [CV], Coordinador del Centro de Atención a la Diversidad Sexual e Identidad de Género para el Campus de Somosaguas [+] de la Universidad Complutense de Madrid.

[Informe]
Presenta: Dña. Inés Monjas Casares, [Reseña CV] Profesora Colaboradora Honorífica, Departamento de Psicología, Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid. [+]
11:15 – 11:45h. Descanso.
11:45 - 13:00h. Las Tecnologías de Relación, Información y Comunicación (TRICs): Oportunidades y riesgos para los niños, niñas y adolescentes.
Interviene: Dña. Silvia Pastor, Técnico de Asociación Castellano-leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA).
Presenta: D. Miguel Ángel Carbonero, Director del Departamento de Psicología, Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid.
13:00 - 14:30h. Mesa de experiencias.
Prevención de la explotación sexual infantil a través de las TRIC.
Programa Make It Safe: Child Grooming, un nuevo reto para los profesionales.
Interviene: Dña. Vanessa Ramajo Díez, [Reseña CV] Coordinadora General de la Asociación Castellano-leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA) y Responsable del Programa Make It Safe en Castilla y León, FAPMI-ECPAT España.

[Más información]
Imágenes de abuso sexual infantil en Internet.
Interviene: Dña. Alejandra Pascual Franch, [Reseña CV] Técnico del Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCIA), FAPMI-ECPAT España.
Presenta: D. Tomás Aller Floreancig, [Reseña CV] Coordinador General, FAPMI-ECPAT España.
14:30 - 16:00h. Descanso.
16:00 - 17:15h. Mi hijx es transexual: El punto de vista de las familias.
Interviene: Dña. Raquel Ruiz Miranda, [Reseña CV] Chrysallis, Asociación de familias de menores transexuales [+].

[Abstract]
Presenta: Dña. Inés Monjas Casares, [Reseña CV] Profesora Colaboradora Honorífica, Departamento de Psicología, Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid.
17:15- 18:15h. Bienestar y protección infantil: Recursos y materiales sobre violencia contra la infancia para estudiantes, profesionales e investigadores.
Interviene: Dña. Raquel Martín Ingelmo, [Reseña CV] Responsable del Centro Documental Virtual de FAPMI-ECPAT España [+]

[Poster XIII Congreso Internacional Infancia Maltradada]
.jpg)
[power point]

[Guía para la ciudadanía. FAPMI]
.jpg)
[power point sobre Detectar y Notificar FAPMI]
Presenta: Dña. Silvia Pastor, Técnico de Asociación Castellano-leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA).
18:15 – 18:45h. Conclusiones y clausura.
D. Tomás Aller Floreancig. Coordinador General de FAPMI-ECPAT España.
Dña. Inés Monjas Casares. Profesora Colaboradora Honorífica, Departamento de Psicología, Facultad de Educación y Trabajo Social, Universidad de Valladolid.
Dña. Vanessa Ramajo Díez. Coordinadora General de la Asociación Castellano-leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA).
Información general
Programa [pdf]
Inscripción
Fotos
Nota de prensa
Cuestionario de Evaluación