Está pasando
Actualidad e información sobre la protección a la infancia, fapmi-ECPAT España, las asociaciones, programas, formación, etc. También puedes acceder a la Hemeroteca de nuestro Centro Documental Virtual.
Fapmi-ECPAT España organiza una jornada gratuita sobre la implementación de la figura del delegado o delegada de protección
Abrimos inscripciones para 'Buenas prácticas para la garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia frente a la violencia en el ocio y el tiempo libre’.
fapmi-ECPAT España les desea felices fiestas y feliz año nuevo
Deseamos que en 2024 el bienestar de niños, niñas y adolescentes sea una prioridad para la sociedad. fapmi-ECPAT España les desea felices fiestas.
Fapmi-ECPAT España organiza la jornada ‘Parentalidad positiva desde la perspectiva de los y las profesionales’
El evento online, dirigido a profesionales y futuros profesionales, tuvo lugar el 15 de diciembre y contó con la participación de 48 personas.
El proyecto ‘Dotación de recursos personales de resiliencia y prevención de la victimización en adolescentes con discapacidad intelectual y/o del desarrollo’ de ASACI cumple cinco años
El proyecto 'Dotación de recursos personales de resiliencia y prevención de la victimización en adolescentes con discapacidad intelectual y/o del desarrollo' cumple su quinto año de ejecución.
Abrimos inscripciones para la jornada online ‘Parentalidad positiva desde la perspectiva de los y las profesionales’
Información sobre la jornada online ‘Parentalidad positiva desde la perspectiva de los y las profesionales’ organizada por fapmi-ECPAT España.
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Hoy nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado cada 3 de diciembre.
Carme Tello, presidenta de fapmi-ECPAT España, participa en ‘1º Encuentro Internacional de ProChild CoLAB: El Pacto por la Infancia’
Fapmi-ECPAT España participa en 1º Encuentro Internacional de ProChild CoLAB: El Pacto por la Infancia, que se celebrará en Lisboa.
Publicamos los documentos ‘Programas implementados por fapmi-ECPAT España’ y ‘Programas implementados por las asociaciones federadas de fapmi-ECPAT España’
Ya están disponibles los documentos ‘Programas Implementados por fapmi-Ecpat España’ y ‘Programas Implementados por las Asociaciones Federadas de fapmi-Ecpat España’.
AMAIM colabora con el Ayuntamiento de Águilas (Murcia) con la campaña ‘Dale la vuelta al maltrato’
La asociacion federada de fapmi-ECPAT España AMAIM ha colaborado con el Ayuntamiento de Águilas en la elaboración de la campaña 'Dale la vuelta al maltrato'.
25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Desde fapmi-ECPAT España nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25/11).
Fapmi-ECPAT España celebra la creación del Ministerio de Juventud e Infancia como un paso más en la lucha por los derechos de las personas menores de edad
Subrayamos la necesidad de seguir avanzando para que se implementen todas las medidas contenidas de la LOPIVI.
Fapmi-ECPAT España organiza la jornada ‘Prevención y detección del abuso sexual infantil en personas con discapacidad’ en colaboración con AMAIM
Jornada organizada por fapmi-ECPAT España con la colaboracion de AMAIM y la financiacion del Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2023.
20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia
En el Día Mundial de la Infancia recordamos la importancia de la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño.
Fapmi-ECPAT España organiza la jornada ‘La pornografía como tutorial de Internet para la información sexual de la infancia y la adolescencia’ en colaboración con ACIM
Desde Fapmi-ECPAT España organizamos la jornada ‘La pornografia com a tutorial d’ internet per la informació sexual de la infància i adolescència’.
18 de noviembre, Día Europeo para la Protección de la Infancia frente al Abuso y la Explotación Sexual
Hoy nos unimos a la celebración del Día Europeo para la Protección de la Infancia frente al Abuso y la Explotación Sexual.
Celebramos la jornada ‘Estrategias para el abordaje de la violencia sexual contra la infancia y la adolescencia’ con 200 asistentes
El pasado 13 de noviembre celebramos la jornada ‘Estrategias para el abordaje de la violencia sexual contra la infancia y la adolescencia’.
Celebramos las III Jornadas Interasociaciones
Apostamos por el trabajo en red y el asociacionismo por un objetivo común: la lucha contra la violencia hacia la infancia y la adolescencia.
Abrimos inscripciones para el evento ‘Estrategias para el abordaje de la violencia sexual contra la Infancia y la Adolescencia’
El 13 de noviembre se celebra la jornada 'Estrategias para el abordaje de la violencia sexual contra la Infancia y la Adoelscencia'.
11 de octubre, Día Internacional de la Niña
Celebramos el Día Internacional de la Niña 2023: por una infancia y una adolescencia sin brecha de género.
Publicamos el ‘Libro de Actas del XV Congreso Internacional de Infancia Maltratada’
Publicamos el Libro de Actas del XV Congreso Internacional de Infancia Maltratada organizado por fapmi-ECPAT España.
Esta ha sido nuestra campaña ‘Objetivo: limpiar Internet de violencia sexual hacia la infancia y la adolescencia’
Esta campaña se ha llevado a cabo para apoyar una propuesta de normativa europea contra la violencia sexual infantil online.
Publicamos el ‘Decálogo del buentrato a la infancia y adolescencia. 10 claves para la parentalidad positiva’
Publicamos la actualización del 'Decálogo del buentrato a la infancia y la adolescencia. 10 claves para la parentalidad positiva'.
Objetivo: limpiar Internet de violencia sexual hacia la infancia y la adolescencia
En octubre se votará la Propuesta para prevenir y combatir el abuso sexual infantil en línea presentada por la Comisión Europea.
Carme Tello, presidenta de fapmi-ECPAT España, participa en la Jornada informativa sobre abuso sexual infantil de Fundació Barça
La presidenta de fapmi-ECPAT España participará en la Jornada informativa sobre abuso sexual infantil que organiza Fundació Barça.
¡ REGÍSTRATE !
Te invitamos a darte de alta en nuestras bases de datos rellenando el siguiente formulario. Con tu registro te suscribes a nuestro boletín trimestral para conocer las acciones más importantes que llevamos a cabo en nuestro trabajo por proteger a los niños, niñas y adolescentes.