¿Quiénes somos?
fapmi-ECPAT España
Prevención del maltrato
La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (fapmi-ECPAT España) es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública el 27 de junio de 2018, en la que se integran profesionales y asociaciones sensibilizadas con la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, que aúnan sus esfuerzos para promocionar el buen trato hacia las personas menores de edad.
Fapmi se encuentra incluida en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con fecha de alta 22 de octubre de 1990, siendo sus datos de inscripción Grupo: 1; Sección: 2; Número Nacional: 1206 y con Código de Identificación Fiscal G 79986493. Así mismo, desarrolla sus actividades al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias.
Bajo el lema «unidos y unidas para la prevención del maltrato y la explotación sexual de la infancia y la adolescencia», la Federación desarrolla un amplio conjunto de actividades que intentan abarcar cualquier forma de violencia hacia las personas menores de edad y crear espacios de colaboración con toda la ciudadanía, profesionales, Administraciones, entidades y organizaciones con objetivos análogos o complementarios a los nuestros: la prevención de cualquier forma de violencia contra la infancia y la adolescencia.
lA ORGANIZACIÓN
Junta Directiva
Miembros de la Junta Directiva de fapmi-ECPAT España:
Vicepresidenta:
Patricia Moliné, en representación de la Red de Ayuda a Niños Abusados (RANA)
Secretaria:
Carmen Galindo, en representación de la Asociación Murciana de apoyo a la infancia maltratada (AMAIM)
Tesorera:
Ana Belén Villa, en representación de la Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia Maltratada (AVAIM) / Tratu Txarrak Jasotako Haurren Laguntzarako Euskal Elkartea
Vocal:
Antonio Rodríguez , en representación de la Asociación Castellano Leonesa para la Defensa de la Infancia y la Juventud (REA)
Vocal:
Ana Martín, en representación de la Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y Prevención de los Malos tratos (ADIMA)
Vocal:
Cristina Gumiel, en representación de la Asociación Pro-Infancia Riojana (APIR)
Vocal:
Noemí Lamas, en representación de la Asociación Asturiana para la Atención y el Cuidado de la Infancia (ASACI)
Vocal:
Bibiana Araujo, en representación de la Asociación Abuso y Maltrato Infantil No, Galicia (AMINO.Gal)