Está pasando
Actualidad e información sobre la protección a la infancia, fapmi-ECPAT España, las asociaciones, programas, formación, etc. También puedes acceder a la Hemeroteca de nuestro Centro Documental Virtual.
Fapmi-ECPAT España celebra la jornada ‘La pobreza infantil como factor de alto riesgo para desarrollar violencias contra la infancia y la adolescencia’ en Lleida
El 19 de diciembre tuvo lugar la jornada ‘La pobreza infantil como factor de alto riesgo para desarrollar violencias contra la infancia y la adolescencia’ en Lleida.
Fapmi-ECPAT España les desea felices fiestas y feliz año nuevo
Desde fapmi-ECPAT España queremos dar las gracias a todas las personas que este año han puesto su granito de arena en la lucha contra el maltrato infantil.
La asociación federada de fapmi-ECPAT España, AMAIM, crea ‘La guía del buentrato’
Desde AMAIM presentan ‘La guía del buentrato’, un recurso que servirá de apoyo en los seminarios del proyecto Contamos Contigo.
Fapmi-ECPAT España pone en marcha la ‘Red de buentrato para la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia frente a la violencia’
El objetivo de la Red es construir una cultura de respeto y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, fomentando el trabajo conjunto entre actores clave.
Fapmi-ECPAT España pone en marcha ‘Nos haces falta’
Preparamos un nuevo plan formativo específico para personas que ejerzan voluntariado en el contexto de la atención de personas menores de edad en riesgo de exclusión social.
ASACI, asociación federada de fapmi-ECAPT España, es una de las entidades beneficiarias de la ayuda ‘Acción Social’ de la Fundación Cajastur
ASACI es una de las entidades entidades beneficiarias de la ayuda ‘Acción Social’ de la Fundación Cajastur 2024 en el Principado de Asturias.
Fapmi-ECPAT España publica el ‘Informe sobre la situación de la violencia hacia la infancia y la adolescencia desde la perspectiva de niñas, niños y adolescentes: percepciones y experiencias de niños, niñas y adolescentes sobre la violencia’
Publicamos un informe de resultados que analiza la problemática de la violencia hacia la infancia y la adolescencia con el fin de conocer las experiencias de niñas, niños y adolescentes para poder ajustar las estrategias de prevención a sus respectivas realidades.
Fapmi-ECPAT España publica el ‘Decálogo para la promoción del buentrato institucional hacia la infancia y la adolescencia’
Este decálogo recoge una serie puntos clave para que las instituciones se relacionen con las personas menores de edad desde el buentrato.
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Adaptamos a pictogramas los materiales de nuestra campaña de notificación ‘El cuento cambia si tú lo cuentas’.
Carme Tello, presidenta de fapmi-ECPAT España, participa en las XVII Jornadas de la International Attachment Network España (IAN-E)
La presidenta de fapmi-ECPAT España y de su asociación federada ACIM, Carme Tello, ha participado en las XVII Jornadas de la International Attachment Network España (IAN-E).
¡Estamos contratando! Buscamos investigador o investigadora en protección a la infancia en viajes y turismo
Oferta de empleo de investigador o investigadora en protección a la infancia en viajes y turismo en fapmi-ECPAT España.
20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia
Conmemoramos el Día Mundial de la Infancia, una fecha para recordar que niños, niñas y adolescentes tienen derechos específicos.
19 de noviembre, Día Mundial para la Prevención del Abuso de Niños, Niñas y Adolescentes
La violencia es toda acción, omisión o trato negligente que priva a las personas menores de edad de sus derechos y bienestar.
Fapmi-ECPAT España lanza la campaña ‘Un mes para la infancia’
Lanzamos la campaña ‘Un mes para la infancia’ para concienciar sobre la importancia de la prevención de las violencias ejercidas sobre las personas menores de edad.
Fapmi-ECPAT España celebra la jornada ‘La pobreza infantil como factor de riesgo para desarrollar violencias contra la infancia y la adolescencia’ en Barcelona
El 10 de octubre tuvo lugar la jornada ‘La pobreza infantil como factor de riesgo para desarrollar violencias contra la infancia y la adolescencia’ en Barcelona, organizada por fapmi-ECPAT España.
¿Quieres trabajar con nosotros? Buscamos a un técnico o técnica en responsabilidad social corporativa en el ámbito del turismo
Desde fapmi-ECPAT España buscamos a un ténico o ténica en responsalibidad social corporativa en el ámbito del turismo.
11 de octubre, Día Internacional de la Niña
Nos sumamos a la conmemoración del Día Internacional de la Niña y recordamos el peso de la desigualdad de género en la problemática de la violencia hacia la infancia y la adolescencia.
Carme Tello, presidenta de fapmi-ECPAT España, participa en la presentación del informe ‘Los Costes de la Violencia Sexual contra la Infancia y la Adolescencia’
La Universidad Pontificia Comillas ha acogido la presentación del informe ‘Los Costes de la Violencia Sexual contra la Infancia y la Adolescencia’, elaborado por Educo y dicha Universidad.
2 de octubre, Día Internacional de la No Violencia
Desde fapmi-ECPAT España reivindicamos el derecho de la infancia y la adolescencia a una vida libre de violencia.
Fapmi-ECPAT España denuncia la falta de enjuiciamiento en los casos de explotación sexual de personas menores de edad
Expresamos nuestra más enérgica denuncia ante la preocupante falta de procesamiento y las demoras en los procesos judiciales relacionados con los casos de explotación sexual de personas menores de edad.
La AMPA Mi Cole (CEIP Andalucía), nuevo colaborador en la difusión de la campaña ‘El cuento cambia si tú lo cuentas’
La AMPA Mi Cole (CEIP Andalucía) de Guillena se adhiere como colaborador en la difusión de nuestra campaña ‘El cuento cambia si tú lo cuentas’.
La asociación federada de fapmi-ECPAT España, ACIM, participa en el XXXI Congreso Internacional de Prevención y Atención del Maltrato Infantil
ACIM ha participado en el evento XXXI Congreso Internacional de Prevención y Atención del Maltrato Infantil.
Enseñándoles a protegerse en Internet: conociendo los riesgos y ventajas. AMAIM imparte el taller ‘Conecto: uso responsable y seguro de internet’
AMAIM ha impartido el taller ‘Conecto: uso responsable y seguro de internet’ en el Colegio Público de Educación Especial Enrique Viviente de la Unión (Cartagena).
Nuevas ediciones de los cursos universitarios especializados de REA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes
Ambas formaciones en las que participa REA están en periodo de matriculación hasta el próximo 30 de septiembre.
¡ REGÍSTRATE !
Te invitamos a darte de alta en nuestras bases de datos rellenando el siguiente formulario. Con tu registro te suscribes a nuestro boletín trimestral para conocer las acciones más importantes que llevamos a cabo en nuestro trabajo por proteger a los niños, niñas y adolescentes.