Carme Tello, presidenta de ACIM (Asociación Catalana para la Infancia Maltratada) y de fapmi-ECPAT España, participa en la jornada ‘Cos, pressió estètica i malestars en la infància i l’adolescència’ (‘Cuerpo, presión estética y malestares en la infancia y la adolescencia’), organizada por Fundació Congrés Català de Salut Mental (Fundació CCSM) el pasado 12 de junio.
Desde la infancia se observa sufrimiento en torno al cuerpo. La hipersexualización, la preocupación exagerada por la imagen corporal, los comentarios en torno a la gordofobia y la importancia de tener un cuerpo normativo están a la orden del día, y parece que siguen en aumento.
Durante la adolescencia, la necesidad de ser aceptado (y amado) por el otro, puede suponer un momento de riesgo, en especial para los jóvenes que ya tienen un malestar en torno al propio cuerpo.
En clave de género, las jóvenes tienden a expresar el malestar y un bajo autoconcepto en forma de autolesiones, ideas suicidas, trastornos alimenticios, trastornos del estado de ánimo, inestabilidad, abuso de sustancias, desinhibición sexual, clínica ansiosa o insomnio. Coincide también en que cada vez las chicas piden y se someten a más operaciones de cirugía estética, ya una edad más temprana, a menudo reflejándose en famosas o influencers.
Los jóvenes con malestar corporal se sienten excluidos, abusan del uso de pantallas y tienen dificultades para la interacción social.
Tello ha participado en el evento con la ponencia Noves formes de violència contra la infancia (Nuevas formas de violencia contra la infancia).