La Asociación murciana de apoyo a la infancia maltratada (AMAIM) ha impartido el taller para la prevención del abuso sexual infantil ‘Kiko y la mano’ en los colegios públicos del municipio de Alguazas (Murcia).
El objetivo de este taller es construir relaciones desde el buentrato hacia uno mismo o una misma y hacia los demás y concienciar a niños, niñas y adolescentes sobre la importancia de contar y buscar ayuda ante posibles riesgos.
El curso va dirigido a personas de entre 3 y 5 años (grupo infantil) y de entre 6 a 8 años (1º y 2º de primaria). En él se ha querido enseñar a niños y niñas del derecho de sentirse seguros, a poder decir no y a pedir ayuda. La información y las herramientas empleadas han sido adaptadas a las edades de niños y niñas y a sus capacidades para poder hacer llegar el mensaje de la forma más correcta posible a los y las participantes del taller.
El taller se enfoca a partir del cuento de ‘Kiko y la mano’, una iniciativa del Consejo de Europa. El objetivo es hacer ver a las personas menores de edad lo importante que es comprender y proteger sus derechos corporales, establecer límites, aprender que su cuerpo les pertenece y entender la diferencia entre caricias buenas y malas.
La Regla de Kiko enseña que nadie debe tocar las partes del cuerpo cubiertas por la ropa interior, excepto para higiene o salud, y solo con permiso. Al igual, que niños y niñas no deben tocar las partes privadas de otros. Se enseña que contar lo que pasa no es chisme, sino protección.
Con este taller se fomenta la búsqueda de ayuda y conocer a quién acudir para encontrar la protección en personas adultas de referencia y confianza. Niños y niñas comprendieron los mensajes, que desde la Regla de Kiko se trasladan, una información completamente novedosa.