91 468 26 62 fapmi@fapmi.es
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • X
  • Notifica
  • Colabora
    • Contribuye
    • Participa
  • Contacta
  • Boletín
  • Centro Documental
  • Zona privada
Federación de Asociaciones para la prevención del maltrato Infantil
  • LA FEDERACIÓN
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia y marco de acción
    • Áreas de actuación
    • Fines y objetivos
    • Misión, visión y valores
    • Representación institucional
    • Entidades Miembro
  • SERVICIOS
    • A la ciudadanía
    • A las entidades FAPMI
  • PROGRAMAS & FORMACIÓN
    • Programa estatal de formación
    • Programa de formación en voluntariado social
    • Programa de prevención de la Explotación Sexual de la infancia y la adolescencia
    • Maltrato infantil y discapacidad
    • Justicia e Infancia
    • Prevención de la violencia en el ámbito deportivo
    • Congreso de infancia maltratada
    • Programa de buen trato a la infancia y a la adolescencia
    • Red de Buentrato
  • CAMPAÑAS
    • Campaña “El cuento cambia si tú lo cuentas”
    • Uno de cada cinco
    • Exposición Artistas Sin Querer
  • TRANSPARENCIA
    • Estatutos
    • Plan de igualdad
    • Plan estratégico
    • Plan de voluntariado
    • Políticas de Protección
    • Memorias de actividades
    • Calidad
    • Cuentas anuales
  • AGENDA EVENTOS
    • Actuales
    • Histórico
    • Calendario
  • ACTUALIDAD
menu

Publicamos el ‘Decálogo del buentrato a la infancia y adolescencia. 10 claves para la parentalidad positiva’

por Redacción FAPMI | Oct 2, 2023 | Actualidad, Publicaciones

Ilustración de Angélica Chamorro para el 'Decálogo de buentrato a la infancia y la adolescencia'

Ilustración de Angélica Chamorro

Presentamos el Decálogo del buentrato a la infancia y la adolescencia. 10 claves para la parentalidad positiva, que actualiza la versión editada por CAVAS Cantabria (Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Prevención del Maltrato Infantil) y que presenta una serie de recomendaciones para ejercer la parentalidad positiva.

Dicha parentalidad positiva se entiende por el conjunto de actitudes y actuaciones que, desde el amor y el respeto (en definitiva, el buentrato), va a permitir que niños, niñas y adolescentes puedan crecer de forma saludable y desarrollar todo su potencial. El marco actual de protección de los derechos de la infancia y la adolescencia incide sobre la necesidad del ejercicio de la nombrada parentalidad positiva.

Con este decálogo buscamos promocionar los derechos de la infancia y la adolescencia y garantizar el bienestar de niños y niñas, a través del acompañamiento a las familias en su labor de crianza, fomentando habilidades de parentalidad positiva. Al mismo tiempo, pretendemos promover la reflexión sobre nuestra función como familias desde un enfoque socialmente compartido, como es el de las necesidades y los derechos de la infancia.

Las claves de parentalidad positiva que se encuentran en este decálogo de buentrato son:

  1. Aceptación incondicional y respeto
  2. Proporcionarles amor y afecto
  3. Establecer límites razonables y consensuados
  4. Comunicación y empatía
  5. Respetar y fomentar su autonomía
  6. Asegurar su derecho al juego, al ocio y tiempo libre y a tener relaciones de amistad con sus iguales
  7. Aceptar su sexualidad y ofrecer una imagen positiva de la misma
  8. Protegerles de los riesgos reales o imaginarios
  9. Participación
  10. Dedicarles tiempo y atención

Decálogo del buentrato.10 claves para la parentalidad positiva

El 'Decálogo del buentrato a la infancia y adolescencia' contiene claves para ejercer la parentalidad positiva.

Tamaño del archivo: 10.95 MB
Descargar Vista previa

Últimas noticias

La retirada del plan para adquirir viviendas destinadas a niñas, niños y adolescentes migrantes en la Región de Murcia refleja falta de responsabilidad institucional y las carencias en el modelo de acogida

Actualidad, Asociaciones Fapmi, Comunicados de prensa

Nueva edición del Programa Estatal de Formación en Prevención e Intervención del Maltrato Infantil de fapmi-ECPAT España

Actualidad, Formación, Noticias Fapmi

Fapmi-ECPAT España colabora por segundo año con La Salle en el Máster Universitario Oficial en Investigación sobre Intervención Socioeducativa frente a la Violencia en la Infancia y la Adolescencia

Actualidad, Formación, Noticias Fapmi

  • Actualidad
  • Asociaciones Fapmi
  • Campañas
  • Comunicados de prensa
  • Congreso Infancia Maltratada
  • El cuento cambia si tú lo cuentas
  • ESIA Explotación sexual
  • Formación
  • Institucional
  • Internacional
  • Nos haces falta
  • Noticias Fapmi
  • Nuestra Voz
  • Programas
  • Promoción del buentrato
  • Publicaciones
  • Red de buentrato
  • Uno de cada cinco
  • Facebook
  • Instagram
© FAPMI- ECPAT España, 2025

C/ Delicias, 8, entreplanta. 28045, Madrid. Tel.: +34 91 468 26 62 · fapmi@fapmi.es
Aviso legal - Política de privacidad - Cookies
Desarrollado por Hardware System
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}