Publicamos el «Informe Buentrato para la prevención de la violencia a la infancia y adolescencia: Resultados de la implementación y propuestas de mejora» que recoge el desarrollo de la iniciativa durante 2021. El informe incluye las actividades realizadas de forma coordinada a nivel estatal y los resultados tanto a nivel cuantitativo.

Durante la implementación del programa en 2021, se ha trabajado con 1.929 niñas, niños y adolescentes, y 537 profesionales a través de talleres y de sensibilización a la ciudadanía.

El informe presenta los contenidos del programa “Buentrato para la prevención de la violencia a la infancia y la adolescencia”. En él, se incluyen las principales actividades llevadas a cabo y los resultados obtenidos.

También se realiza un análisis sobre las experiencias de victimización de niños y niñas, el grado de conocimiento de los y las mismas con respecto a estrategias de autoprotección frente a situaciones de riesgo y /o victimización, y el grado de conocimientos sobre los Derechos de la infancia y la adolescencia.

En este último punto, destaca que después de la implementación de los talleres a niños, niñas y adolecentes, aumentó el conocimiento sobre los Derechos de infancia y adolescencia desde un 27,4% a un 57,0%.

También analizamos los conocimientos que los diferentes contextos profesionales vinculados con la infancia y la adolescencia tienen sobre la problemática de la violencia hacia la infancia y la adolescencia, las herramientas para su detección y las estrategias de actuación ante situaciones de riesgo y/o victimización que puedan afectar a niñas y niños.

Respecto a los profesionales, destaca el aumento de 26,9% a 67,7%, el porcentaje de profesionales que afirmaban tener los conocimientos suficientes sobre la problemática después de la implementación de los talleres.

Finalmente, el informe valora el Programa en cuanto al aumento del grado de conocimientos sobre los derechos de la infancia y la adolescencia y las estrategias para prevenirla y/o hacerle frente por parte de los colectivos beneficiarios.

El informe concluye con una sección que incorpora propuestas de mejora que las propias personas beneficiarias han aportado con respecto a la metodología y los contenidos trabajados en las sesiones.

El Programa de “Buentrato para la prevención de la violencia a la infancia y a la adolescencia”, tiene como objetivo prioritario la protección de niñas, niños y adolescentes frente a violencia en cualquiera de sus manifestaciones, acercando por tanto esta problemática a los contextos de desarrollo próximo en los que se desenvuelve la infancia y adolescencia: los y las profesionales, las familias y la sociedad en su conjunto.