Fapmi-ECPAT España publica su Memoria de actividades 2024, la cual recoge el trabajo realizado por la Federación durante el pasado año en el marco de su misión de prevenir la violencia hacia la infancia y la adolescencia en cualquiera de sus manifestaciones, así como la promoción del buentrato a niños, niñas y adolescentes como estrategia más eficaz para conseguirlo.
El propósito principal de este documento es ofrecer una visión detallada y transparente de las acciones, logros y desafíos enfrentados por la fapmi-ECPAT España, los recursos utilizados para alcanzar sus objetivos y el impacto de las iniciativas desarrolladas en favor de la protección y el bienestar de las personas menores de edad.
En el contexto de 2024, la violencia hacia la infancia y la adolescencia ha continuado siendo un problema grave y multifacético que afecta a todas las esferas de la vida de niños, niñas y adolescentes.
En este escenario, fapmi-ECPAT España ha desarrollado un conjunto de actividades, proyectos y programas que, desde un enfoque integrado, han buscado abordar la problemática de la violencia hacia la infancia y adolescencia con el objetivo de seguir contribuyendo a la construcción de entornos seguros y protectores para niños, niñas y adolescentes.
Se han beneficiado 2 252 840 personas de estas actividades durante el ejercicio de 2024.
Más información en la Memoria de actividades de 2024: